Los cometas están más cerca gracias a innovador podcast STEM en español
2 Mayo 2025
Comunicar la ciencia, y en particular la astronomía, es un desafío constante no solo para los científicos, sino también para educadores y docentes. Las redes sociales y otros nuevos canales multimedia se han asociado con comunicadores científicos independientes para crear y producir contenido interesante y relevante dirigido a públicos diferentes, en especial a los estudiantes.
Este es el caso del podcast Cráneo: ciencia para niños curiosos, creado por Cumbre Kids, un sitio web que alberga recursos educativos en línea y produce algunos de los principales podcasts STEM para niños. Más de 120.000 familias hispanohablantes en EE. UU., México y Latinoamérica siguen cada episodio en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Music.
El astrónomo e investigador de postdoctorado de NOIRLab, Pol Massana, fue invitado al último episodio de Cráneo para responder preguntas sobre los cometas, formuladas por niños de entre tres y diez años.
Durante la entrevista, Pol explica las principales características de los cometas y cómo se diferencian de otros cuerpos celestes, como los asteroides o los meteoritos. También sorprende al público con datos sobre el tamaño de los cometas más grandes.
El podcast está diseñado para que las familias con niños pequeños se entretengan mientras aprenden sobre temas relativamente difíciles y, a la vez, refuerzan conceptos que se enseñan en la escuela, como, por ejemplo, qué son las órbitas.
Con diferentes sonidos y efectos, preguntas y respuestas sencillas y una presentadora muy acogedora, el episodio de Cráneo de Pol Massana es imprescindible para ti y tus alumnos; además, puede escucharse de camino al colegio o justo antes de acostarse.
Contactos
Manuel Paredes
Gerente de Divulgación Chile
NSF NOIRLab
Email: [email protected]